martes, 3 de noviembre de 2020

El arte en dictadura y su relevancia en la actualidad






BBC Mundo: Los muralistas chilenos que desafiaron a Pinochet



En la historia de cada país que a sufrido una dictadura esta es comúnmente, tema de estudio que se mantiene a lo largo del tiempo, desde solo fijarse del aporte en el registro histórico que otorga, hasta análisis más profundos como es el arte en este contexto, por ejemplo en el caso de varios colegios chilenos como el nuestro, donde en literatura se da a leer textos ambientados en dictadura para su análisis, pero pensando a términos mas generales fuera del ámbito de colegios, muchas de las obras mas conocidas están ambientadas en esa época como es la nona de Roberto Cossa o Pedro y el Capitán de Mario Benedetti. En base a esto cuestione el ¿Por qué las artes en dictadura se siguen estudiando hasta hoy en día? Tema que trataremos principalmente en este ensayo. 

Una de las principales razones por la que las artes son un tema de los mas recordados actualmente sobre la dictadura chilena, es por la gran importancia en términos de expresión de opiniones, durante momentos donde pensar diferente puede costarte la vida y la única forma de poder compartirlo sin palabras es en el arte, principalmente en este caso pinturas y similares. Como se a sabido desde hace muchos años el arte es una de las principales formas de expresión que a creado el ser humano, donde los sentimientos del artista se impregnan en su obra traspasándolos a quien la ve. Algo que puede llegara un nivel tan profundo de las personas como son los sentimientos tiene cierta facilidad para ser recordado hasta el día de hoy, es decir que tiene la habilidad de perdurar como una memoria del pasado impregnada en el presente. Por estas razones las pinturas por dar un sentimiento a quien ve la obra es que este tipo de arte es recordada no solo en dictadura, sino que en cualquier otra situación histórica las artes son las que se guardan con mayor afán, dejando una marca del pasado en el presente, dando una pequeña parte de lo que pensó el artista que vivió en esa época. 

Otro punto importante de que el arte en dictadura sigue siendo tan estudiado es que, tiene una gran importancia a nivel histórico, ya que tuvo altas repercusiones para moldear lo que hoy en día conocemos como arte. La dictadura genero a nivel histórico un cambio de era para las artes, como muchos artistas cayeron en una  gran represión de expresión a lo largo de todo el régimen militar, afectando no solo a simples artistas casuales sino a quienes se dedicaban totalmente a las artes y perdieron todo por intentar dar ideas mal vistas en el momento. Hubo casos de actores que no solo perdieron su trabajo, sino que alunaos llegaron a ser encarcelados o exiliados, por esto se sabe que en base a estas situaciones que genero el regimen militar, se creo una asociación que se dedico a ayudar a los artistas, tratando de hacer renacer y a cambiar la forma de verse el arte y los limites que se tuvieron antes ser cambiados por nueva libertad de expresión, esta era llamada “Colectivo acciones de arte” (CADA) quienes marcaron en la historia un cambio teórico y practico de el el arte a nivel nacional. 

Por otra parte tenemos la literatura que se tiende a separar erróneamente de las artes, pero que en realidad es una de las principales formas de arte donde se puede crear desde el mundo fantasioso mas increíble hasta una historia basada en la realidad, como es en el caso de las obras literarias en dictadura. Varios escritores luego recordados como parte de la historia, son las principales formas de representación de lo ocurrido en ese tiempo, a pesar de en algunos casos utilizar aspectos fantasiosos para agregar interés en la trama, igualmente dichos textos son cápsulas del tiempo que otorgan a futuras generaciones el recuerdo y mayor entendimiento a un nivel mas emocional y personal de tal terrible pasado, ayudando de esta forma a el crecimiento del futuro de chile. 
La literatura en dictadura fue una herramienta esencial para la comunicación de los sucesos ocurridos a un nivel mas personal, normalmente tratando de personajes específicos a lo largo de la trama que a fin de cuentas logramos entender y de esta forma conmovernos sobre lo trágico de una situación que no vivimos, pero que ahora entendemos el peso emocional con mayor claridad, pudiendo así mantener la memoria de lo terrible de la dictadura por muchos años mas.

En conclusion, las principales razones por las que se sigue estudiando las artes en dictadura hasta el día de hoy es por el aporte a nivel histórico y emocional que nos entregó las diversas formas de arte, otorgándonos una mayor comprensión de lo ocurrido y además de los cambios importantes que se generaron en el arte durante ese periodo.



806 palabras                                                                         Florencia Senn Gunckel 


Fuentes de información: 

http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3342.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Desconocerse para conocerse mediante la escritura Y a veces, al escribir, limpiamos todo, como si de ese modo avanzáramos hacia algún lado...