lunes, 2 de noviembre de 2020

la dificultad de la representación en la literatura

En clases leímos la obra de Alejandro Zambra "formas de volver a casa", la mayor particularidad de esta obra es el como esta narrada, mostrando dos diferentes partes de la vida personaje principal que vendría siendo un tipo de auto representación del autor del libro(Alejandro Zambra), pero luego de se nos planteo que los recuerdo en el libro tienen una dificultad adicional para ser plasmados en papel, esto me llamo a pregúntame lo siguiente: ¿Qué otros elementos son las que tiene dificultades para plasmarse en papel? 
Al reflexionar sobre esto llegue a la conclusión de que por norma general hay 2 tipos de elementos que presentan dificultades a la hora de plasmarse en la literatura estos son los siguientes a los que llame abstractos y los gigantes.
Los conceptos abstractos son aquellos que no existen en el plano material y además son lo suficientemente complejos para no poder ser realmente expresados de manera correcta en pocas palabras, en este grupo estarían los recuerdos, sensaciones, y algunos adjetivos, aunque estos tienen una condición especial y es que en la mayoría de los casos cuando se trata de adjetivos se necesita que vengan de un idioma distinto, un ejemplo para dejar esta condición mas clara seria el siguiente: un escrito japonés en uno de sus libros usa la palabra "Komorebi" esta palabra no tiene traducción exacta al español, pero se puede describir como el  sentimiento de contemplar la belleza de los rayos del sol al pasar entre las hojas, entonces a la hora de traducir eso se dificulta enormemente ya que pese a que en vez de usar esa palabra se puede usar una descripción a lo mejor en la obra se utiliza en un contexto fuera de la naturaleza lo que de cierta forma complica su entendimiento del concepto para los que no forman parte de la cultura japonesa o no conozcan  palabra con anterioridad. Volviendo al punto anterior los otros dos ejemplos de conceptos abstractos con dificultad de representación en al literatura serian los recuerdos y las sensaciones, los recuerdos se pueden ver con claridad en la obra de zambra por lo que hablare de las sensaciones, para mostrar a que me refiero con sensaciones pongámonos en el siguiente escenario un autor quiere representar la sensación que siente un personaje al ser traicionado por un amigo de su infancia y el personaje no se lo esperaba , al autor tendría varios caminos para intentar representar esta sensación, uno de ellos seria simplificar esta sensación diciendo que se sintió traicionado de forma inesperada, o por otro lado podría intentar describir esta sensaciones  una forma mas metafórica por ejemplo decir que se sintió como si fuera caminando por la calle y de repente lo atropella un camión,  pero eso tampoco deja la sensación del todo clara ya que entre los lectores es pco probable que alguno tenga ese tipo de experiencia, por lo que se transmitirían sensaciones diferentes dependiendo de quien lo lea , es decir que la dificultad de representar sensaciones esta en el autor debe ser capaz de encontrar un equilibrio entre no ser demasiado categórico con las palabras que usa para describir la situación para no quedarse corto y usar un lenguaje que le trasmita a todos los lectores la misma sensación.
Ahora me gustaría habla de los conceptos gigantes, estos son aquellos que son tan grandes y complejos que no pueden ser descritos en la literatura si no que se tiene que tomar una sola parte de ellos para poder representarlo, para  explicar esto de forma clara lo mejor es dar un ejemplo supongamos que un autor tratar de representar Santiago describiéndolo como una ciudad con mucha contaminación, pero alguien podría decir que en chile Santiago no es la única ciudad con mucha contaminación, entonces el autor podría agregar que la gente en Santiago en pertenece a la cale media, pero también se puede discutir de que no toda la gente en Santiago es clase media, entonces el autor diría que la mayoría de la gente pertenece a clase media en Santiago pero que este se caracteriza por tener arquitectura antigua, pero nuevamente se podría decir que no todas las zona son así y así sucesivamente, por lo que el autor tendría que escribir varios párrafos solo para intentar mostrar un simple concepto como puede ser una ciudad y aun así probablemente no logre muestra el concepto en totalidad por lo que el autor debería elegir contar solamente los detalles que sean importantes para su obra , un ejemplo de esto podría ser la sociedad que se nos muestra en "tengo miedo torero" donde se nos muestra la parte de la sociedad donde viven los protagonistas pero se habla muy poco de como es la sociedad de alguien fuera de Santiago o externo al conflicto de la obra cómo podría ser un empresario en épocas de dictadura.
En conclusión podemos decir al escribir el autor no solo tiene que tener gran habilidad para saber que quiere contar sino que también tiene que ser capaz de saber el como contar lo que el quiere transmitir. 
                       

Los Límites de la Literatura by Ericka Madrid



No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Desconocerse para conocerse mediante la escritura Y a veces, al escribir, limpiamos todo, como si de ese modo avanzáramos hacia algún lado...