Las emociones están siendo olvidadas
Uno de los medios más utilizados para controlar las masas es el control de la información, y en consecuencia uno de los medios de comunicación que a lo largo de la historia más severamente se ha visto afectado con estas medidas es la literatura, esto debido a que a través de ella se pueden transmitir y masificar ideas que al régimen opresor no les conviene. Sobre este tema se han escrito bibliotecas enteras, pero me he fijado que el foco suele estar en la crítica o en el conocimiento que puede haber en la obra y muy rara vez en cómo la censura de la literatura también coarta lo emocional y espiritual, lo que de igual
manera cumple el objetivo, facilitando al régimen el control sobre los ciudadanos.
La creatividad se ve afectada por el acceso limitado a la literatura y otras formas de arte. Se reducen las formas de expresarla y de obtener inspiración. La creatividad nos permite soñar, pensar en lo increíble, por eso es que es peligrosa para los regímenes autoritarios, porque nos podemos imaginar utopías enteras y es el contraste de estas realidades imaginadas con la realidad que la hacen riesgosa, porque genera descontento en la población, da esperanza y da rabia, rabia en contra del gobierno y la situación actual. El permitirle a la gente soñar puede llegar a la caída de los opresores, el tener algo en qué soñar.
La catarsis es el término usado en la psicología que se refiere a la liberación de emociones, conscientes o inconscientes. Es parte de una salud mental sana, ya que nos permite exteriorizar cómo nos sentimos, el no hacer catarsis puede llevar a bloqueos emocionales, lo que nos dejan más vulnerables y por ende manipulables, que es lo que está buscando el opresor, pero ¿cómo se relaciona esto con la literatura? Una de las formas de hacer catarsis es a través de la televisión, libros u obras, de hecho el origen de la palabra viene del griego κάθαρσις (kátharsis). Según Aristóteles esta ocurría en la tragedia griega ya que los espectadores experimentaban sentimientos como el miedo y compasión, lo que causaba que al finalizar la obra, el público saliera sintiéndose limpio. El beneficio del catarsis provocado por los medios (incluida la literatura) es que se pueden expresar sentimientos que la persona no estaban conscientes, además de ayudar a liberar sentimientos violentos, al satisfacer este impulso en algunas personas. Entonces cuando se limita la literatura, también se restringen las opciones para hacer catarsis, lo que puede general un malestar en algunas personas y esto podría hacer que sean más susceptibles a la manipulación por parte de los opresores, cumpliendo así su fin.
La literatura sirve como una pausa, un momento de paz en nuestras vidas, donde nos podemos dejar llevar por maravillosas historias. Además de permitirnos vivir vidas que no tenemos ni nunca vamos a tener o cómo dijo Mario Vargas Llosa en su discurso al recibir el Premio Nobel en el 2010 “Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una”. El período de tiempo que ocupamos para distraer nuestra mente y relajarnos es conocido como ocio. Las actividades de ocio son necesarias porque nos ayudan a recargar energías, refrescar la mente y a la salud mental a largo plazo. La ausencia de este aumenta el riesgo de hipertensión, disminuye la calidad de vida y el estado de la salud mental empeora. Entonces al limitar el acceso al arte y literatura, se está obstaculizando el ocio de muchas personas, ya que las artes plásticas, la música, lectura y escritura son algunas de las formas de ocio más comunes y accesibles. El limitar el ocio vuelve más vulnerables a los habitantes, haciéndolos más fácil de manipular.
El que el arte y más en específico la literatura sean censurados durante dictaduras, además de facilitar el control por limitar el acceso a la información y obstaculiza tener una mente crítica, ayuda a controlar limitando la creatividad, que nos lleva a soñar y comparar la realidad con nuestras utopías. Además el no poder acceder al arte dificulta el poder hacer catarsis y nos limita el ocio, lo que nos puede dejar con una mala salud mental y por ende más susceptibles a la manipulación. En conclusión el censurar el arte y la literatura además de ,como ya es bien sabido, dejarnos más susceptibles a la manipulación por coartar nuestro intelecto, también nos perjudica emocional y psicológicamente, lo que nos pone en una situación más vulnerable y sumisa.
Bibliografía
Sobre la catarsis
https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-nos-ayuda-la-catarsis-emocional/
Sobre el ocio
Discurso de Mario Vargas llosa
manipulación
https://sites.google.com/site/psicoalboran/manipuladores-y-manipulados
María José Moraga
No hay comentarios:
Publicar un comentario